El pasado martes 19 de diciembre, la líder del ARI Elisa Carrió, cerró una jornada sobre Participación Ciudadana, en el marco de la inauguración de la Casa «Jóvenes por la Igualdad» del Partido ARI Lomas de Zamora, que funcionará como un espacio cultural y político.
.
.El encuentro se realizó en la puerta de la casa ubicada en la calle Belgrano 2038, de la localidad lomense de Banfield, desde las 19 hs. Esta jornada, contó con el testimonio de vecinos, que transmitieron su
experiencia de participación ciudadana desde distintos ámbitos, como ejemplos locales de resistencia.
El panel de expositores fue presentado por Carina Álvarez del ARI local, y estuvo integrado por el Secretario de la Biblioteca Popular Antonio Mentruyt, Ing. Carlos Ceriale, el Secretario Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA-CTA), Roberto Herbic, y la Jefa de Redacción del Diario La Unión, Patricia Colombres.
Minutos antes de que Elisa Carrió arribara a Banfield, se produjo un sorpresivo corte de energía eléctrica en todo el barrio, pero a pesar del mismo, los más de 150 asistentes se quedaron en sus lugares esperando a Lilita, bajo un clima familiar y ameno. Como el acto se realizaba en la mitad de la calle, varios militantes encendieron las luces de sus autos para alumbrar la zona, hasta que un solidario vecino de la cuadra, alcanzó un grupo electrógeno a los organizadores.
El anfitrión Gustavo Bourlot (ARI Lomas), fue el encargado de presentar a la Dip. Nac. Elisa Carrió, quien fue la oradora central de la jornada, como un ejemplo de resistencia desde la política nacional.
La candidata presidencial por el ARI Elisa Carrió estimó «maravilloso que se bajen los corruptos» de esa fuerza, en alusión a los tres concejales de Lomas de Zamora que se pasaron del ARI al oficialismo, a principios de este año. «Me encanta que se retire ese tipo de gente porque esa es la depuración que permite una mejor construcción», señalo Carrió a los medios locales presentes, al tiempo que insistió en que «el ARI es una alternativa» y precisó que «se debe hacer política desde otro lugar y hay que participar».
También agregó que «el ARI es el único partido donde funciona el tribunal de ética», con relación a las medidas que aplica ese organismo a los ediles que se apartan de los principios del partido. «El conurbano es el lugar más difícil, como es tan grande no todo el mundo se conoce, entonces uno puede tender a la confusión, ahora se tomarán mayores resguardos», advirtió.
Al ser consultada por el tema alianzas, contestó: «Yo hace mucho que estoy esperando al radicalismo que resiste, espero que aparezca, porque yo sólo lo nombro», sostuvo, en relación al radicalismo que resista a encolumnarse detrás de Kirchner o Lavagna.
Por otro lado, cuestionó la candidatura a gobernador del actual vicepresidente Daniel Scioli, porque estimó que «cualquier persona no puede ser candidato a cualquier cosa», y calificó de «una falta de respeto a la provincia de Buenos Aires que se postule, ya que se puede tener buena imagen pero no puede ser candidato de una provincia que no se conoce».
«Estamos como en un país de cartón, nos venden muchas cosas, pero las cosas esenciales no funcionan, cada vez que llueve se traba todo en la Argentina. La situación de los lomenses es la situación de todos los argentinos, porque en la Argentina no tenemos luz», ironizó Carrió en relación al corte de energía eléctrica que se produjo durante el acto, y en alusión a las amplias zonas del distrito que permanecen sin suministro de energía eléctrica desde el fin de semana pasado, cuando se interrumpió a raíz de un fuerte temporal.
Con respecto al tema central de la jornada , Carrió expresó: «Queremos que los jóvenes debatan en el seno de la coalición, hay que hacer política desde otro lugar, hay que salir de los templos, de las casas, de todos lados y participar. Los que piden en la calle son nuestros abuelos, son nuestros hijos, tenemos que involucrarnos para cambiar la realidad", instó.
Por último, Lilita felicitó a los jóvenes por la apertura de la casa: «Ustedes querían tener un lugar que se parezca más a una Casa que a un local partidario tradicional, y la llamaban en chiste, la Casita de los Sueños, y la verdad que es una buena idea llamarla así, porque esta casa es un sueño, un lugar de participación, abierto a lo que yo llamo la Coalición Cívica».
Al finalizar la jornada, se invitó a los asistentes a recorrer el interior de la Casa, y se realizó un brindis, como balance del trabajo realizado en el año, junto a militantes y vecinos del municipio.
___________________________________________________
.REPERCUSIÓN PERIODÍSTICA:
.InfoRegión - Sábado 23-12-2006 / Periódico Noticias de Lomas de Zamora
.Ver nota web
.Otros medios:
.
Parlamentario - 19/12/06
Diario Hoy - 29/12/06